Nueva Gira 2015

Estate al tanto de las nuevas fechas de la gira 2015 de Of Monsters and Men.

Beneath The Skin, segundo disco de Of Monsters and Men.

Nuevo álbum de Of Monsters and Men, Beneath The Skin. A la venta desde el 9 de Junio.

Videografía

¿Has visto todos los videoclips? Pincha en la imagen para encontrar más información.

Consulta las letras

Pincha aquí para poder leer la letras de todas las canciones de OMAM y su traducción al castellano.

Descargas

Cada mes publicamos contenido exclusivo para que lo disfrutes como y cuando quieras. Pincha aquí para más información.

Mostrando entradas con la etiqueta Promo Beneath The Skin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Promo Beneath The Skin. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de agosto de 2016

Fotomatón con OMAM

The Face Collective, con el fotógrafo Martin Thompson a la cabeza, se encarga de realizar fotos de estilo "fotomatón" a los músicos que pasan por el auditorio de música O2 Academy de Bristol. Y así lo hizo con Of Monsters and Men cuando realizaron allí un concierto el pasado 20 de Noviembre de 2015. Esta semana pasada el fotógrafo publicó estas fotos en la página del colectivo al que está adscrito. Aquí podéis verlas:







Fuente: The Face Collective.

domingo, 5 de junio de 2016

Fotos de grupo en NY

Este pasado viernes Of Monsters and Men estuvieron en Nueva York, donde actuaron en el festival Governors Ball Music Festival 2016. Allí varios fotógrafos pudieron hacer algunas instantáneas de la banda islandesa. Aquí os dejamos algunas fotografía de grupo para su uso promocional:





Gracias a Arnar OMAM.

lunes, 19 de octubre de 2015

Vídeo: La gira de OMAM por Vevo

Os dejamos este vídeo que Vevo publicó en la cuenta oficial de Of Monsters and Men hace unos días, con un resumen en castellano de lo que en él se dice:



Nanna y Raggi presentan el vídeo diciendo que se encuentran en la segunda semana de su gira estadounidense de otoño y lo que les gusta estar de gira con Beneath the Skin, para ellos es renovador hacer conciertos con las canciones nuevas. Además dicen que tienen un gran equipo en el que hay gente que empezó a trabajar con ellos desde el principio. 
Cameron Stewart es el manager de la gira, quien empezó a trabajar con ellos en Septiembre de 2012 como técnico de guitarra y desde ahí fue desempeñando puestos de más responsabilidad. Sobre el lugar donde se realiza el concierto, el Masonic Temple de Detroit dice que es el lugar más terrorífico en el que ha trabajado, es un edificio gigantesco, con 1037 habitaciones y el templo masónico más grande del mundo, construido en 1920. 
Los conciertos son diferentes a los del primer disco, más oscuro pero a la vez también llevan calidez, son 9 en el escenario y toma importancia sección de viento metal.
Adam Richards, manager de producción explica que normalmente la preparación del concierto y la prueba de sonido llevan unas 4 horas y los técnicos empiezan a trabajar desde las 8 o 9 de la mañana. 
Nanna explica que normalmente no se pone muy nerviosa cuando sale al escenario, además como empiezan los conciertos con Thousand Eyes, una canción en la que ella al tocarla, dice, es como si interpretara un papel, como si se convirtiera en otra persona. En las últimas semana han incorporado una nueva canción a los directos, Backyard, lo cual gusta a Raggi y Nanna dice que la encanta la iluminación durante esa canción porque es muy fría, al igual que la canción y por eso encaja a la perfección. 
Stephen Rose, el director de iluminación, explica los sistemas de iluminación que llevan durante la gira que incluye unos triángulos finos cuya iluminación reproduce un vídeo. Luego Nanna cuenta que Stephen suele estar bailando durante los conciertos o que suele ir hasta la mesa de control de sonido para chocar los cinco con Richie Dempsey, el técnico de sonido. A continuación Richie cuenta como se desarrolla su trabajo, suele haber hasta 6 personas trabajando con él y le gusta trabaar con OMAM porque saben lo que quieren y eso hace su trabajo más fácil.
Termina Nanna describiendo los conciertos como una montaña rusa de emociones, hay momentos muy emotivos y momentos más animados. Son conciertos que despiertan emociones extremas, quieren que la gente llore y ría a la vez.


lunes, 28 de septiembre de 2015

Foto de grupo de Of Monsters and Men

Hace unos días, cuando Of Monsters and Men tocaron en el festival Boston Calling, en Estados Unidos, la fotógrafa Kat Conn aprovechó para hacerles algunas fotos. Este retrató lo compartió en su cuenta de Instagram:


domingo, 27 de septiembre de 2015

Retratos de Of Monsters and Men

Ayer Of Monsters and Men estuvieron tocando en el estadio Mohegan Sun en Connecticut, Estados Unidos. Y allí el fotógrafo profesional Chad Kamenshine les hizo unos retratos que os dejamos a continuación:




martes, 15 de septiembre de 2015

OMAM siguen sus instintos animales

El primer single de Of Monsters and Men llegó con el coro insistente de "Don’t listen to a word I say." Pero la gente lo hizo de todos modos, y la fantasmal "Little Talks" fue un Top 20 de la banda indie-folk que nunca imaginó que su música saldría de Islandia de esta gran manera.

"Fue una sorpresa total para nosotros", dice el cantante y guitarrista Ragnar "Raggi" Þorhallsson. "Estábamos tocando y escribiendo música porque nos gusta. Es algo que la gente hace en Islandia y que nunca esperas salir del ambiente islandés".

Sólo un puñado de artistas islandeses se han abierto paso a nivel internacional, sobre todo The Sugarcubes, su vocalista, Bjork y los pioneros ambientales Sigur Ros.

Of Monsters and Men hicieron su entrada en el extremo más acústico del espectro. La banda se formó en 2010 como un proyecto en solitario de Nanna Bryndis Hilmarsdóttir, una cantante con una preciosa voz de sirena y una mirada encantadora.

"Ella sólo estaba metida en su proyecto de 'cantautora', simplemente tocando en clubes, y me puso en el equipo antes de tocar un concierto en Iceland Airwaves, un festival de música en Islandia. Al principio yo era muy tímido y no sabía realmente lo que estaba haciendo", dice el Sr. Þorhallsson. "Entonces empezamos a ensayar y empezamos a escribir juntos, y conectamos muy pronto. Ella es una compositora muy libre y abierta. No piensa realmente demasiado en las cosas. Sólo va a por ello cuando pulsa el botón de grabación".

Su voz baja y ronca se une con la de ella con frecuencia en el álbum debut de 2011, "My Head is an Animal", que llegó al número 6 en las listas de álbumes y los trajo a este país por apariciones en festivales como Lollapalooza y Bonnaroo, y como invitados musicales en "Saturday Night Live". El debut de la banda en Pittsburgh fue un lleno total en mayo de 2013 en Stage AE, donde la banda regresa la noche del miércoles.

Cuando terminó el ciclo de giras, Of Monsters se asentaron para trabajar en el segundo a finales de 2013 como nada de ese éxito hubiera ocurrido.

"Queríamos dejar eso de lado y más o menos dar un enfoque como cuando hicimos el primer disco, que era justo escribiendo juntos y pasando un buen rato, y hacer algo que nos gusta hacer", dice. "Creo que hemos logrado eso. Creo que este álbum es diferente: un montón de madurez que no tenía antes".

"Beneath the Skin", que debutó en el puesto número 3 en junio, lleguó como un disco más personal llena de oscuridad, incluso imágenes violentas, como cuando la Srta Hilmarsdóttir canta en "Organs", "So I take off my face …. And I pull out my tongue … and I cough up my lungs … because it reminds me how it all went wrong."

"Nos propusimos ser más abiertos con nuestras letras y no tener tanto miedo de expresar sentimientos, porque escribimos juntos, Nanna y yo, y puede ser duro abrirte en un nivel tan personal con otra persona," el Sr. Þorhallsson dice. "Pero tomamos un camino en el que, sin duda, estábamos más cómodos unos con otros en esta  ocasión, y somos mejores amigos. La música es algo más oscura, más pesada, yo diría".

Cuando un disco produce un single como "Little Talks," siempre hay presión para producir otro igual. La banda intentó dejar eso de lado también.

"Cuando escribimos 'Little Talks' no había sensación de que iba a ser un single", dice. "Pensamos que era una buena canción, y nos quedamos muy contentos con ella. Y más o menos nos ha pasado lo mismo en este álbum. Nunca se puede saber lo que se va a poner de moda, y lo que se pone en la radio. El mundo es una locura, eso es. Sólo queríamos escribir buenas canciones".



Fuente: Post-gazette.com/

lunes, 14 de septiembre de 2015

Nueva foto promocional

Gracias a OMAM Army (el club de fans internacional), ayer pudimos ver una nueva fotografía promocional de la banda. Esta fotografía fue realizada en Islandia, el pasado 23 de Abril por la fotógrafa Emma Swann. Aquí podéis ver la foto:



domingo, 9 de agosto de 2015

Nueva foto de Promo

Hace unos días Spin Magazine publicó esta foto promocional de Of Monsters and Men, aunque en ella sólo salen Nanna, Raggi y Arnar. La fotografía fue tomada durante el festival Lollapalooza de Chicago:


Entrevistas en Squamish Festival

Ayer Of Monsters and Men pasaron por el festival canadiense de Squamish, que se celebra cerca de Vancouver (ciudad de la costa oeste de Canadá). Allí los chicos han realizado diferentes entrevistas a varios medios de comunicación. Aquí tenéis algunas fotos:





viernes, 7 de agosto de 2015

Más fotos de promo

Ayer, Of Monsters and Men siguieron haciendo entrevistas y sesiones en diferentes radios y medios de comunicación de Edmonton, Alberta, en Canadá. Estas son algunas fotos nuevas de esos eventos de promoción de Beneath The Skin.



jueves, 6 de agosto de 2015

Fotos de la promo en Calgary

Ayer Of Monsters and Men tuvieron un día bastante ajetreado a causa de los diferentes eventos, entrevistas y actuación que realizaron para promocionar su disco y su gira por Canadá. Entre tormentas y granizadas estuvieron en Calgary. Os dejamos las fotos de momento y a lo largo del fin de semana compartiremos algunas entrevistas y sesiones acústicas:










jueves, 30 de julio de 2015

Entrevista en Infinite Legroom

Recupearando entrevistas del mes de junio que aun no habíamos publicado os dejamos ésta, traducida al castellano, realizada por Infinite Le Groom:

La Infinita Entrevista con Of Monsters and Men.
El mundo es su escenario ahora.

No es muy frecuente que una banda lance un álbum y de inmediato capte la atención del mundo, sobre todo cuando llaman casa a Islandia, pero eso es exactamente lo que les ha pasado a Of Monsters and Men. En el corto tiempo de un año, la banda islandesa ha pasado de tocar juntos por primera vez en una competición en 2010 a firmar un contrato de grabación y el lanzamiento de su primer álbum “My Head is An Animal” en 2011.

Sí, si te preguntas, tus percepciones generales de Islandia son exactas: nieva mucho y es fría. Es también un país con paisajes preciosos y escenarios a los que los músicos de América del Norte les encantaría salir en busca de un poco de paz y tranquilidad durante la grabación. Of Monsters and Men siempre han llamado casa a Islandia y mientras que cada uno de los integrantes crecieron en diferentes ciudades, sus caminos siempre estaban destinados a cruzarse en esa comunidad musical muy unida.

Con su nuevo álbum “Beneath The Skin” que sale oficialmente en las tiendas mañana (9/6), nos sentamos con los vocalistas de Of Monsters and Men, Nanna Bryndís Hilmarsdóttir y Raggi Þórhallsson para hablar de música y viajes. Descubra cómo Of Monsters and Men llevó su música desde pequeños bares en Islandia a algunos de los grandes escenarios del mundo en nuestra última Entrevista Infinita.

Cómo Raggi y Nanna conocieron y encontraron su pasión por la música.

DP: Empecemos con el comienzo de ustedes dos. ¿Cómo realmente entraron en la música y decidieron que era algo que querían hacer?

Raggi: Cuando tenía 16, cantaba por diversión. No fue sino hasta que Nanna me tuvo para tocar con ella, ahí realmente empecé. Sabía algunos acordes en la guitarra y me gustaba cantar, pero todo comenzó cuando nos conocimos. Antes de que la conozca, estaba escribiendo canciones por mi cuenta, pero nada en el escenario así. Me até a la música, a la pintura y haciendo otro arte; Era sólo uno de los medios que produje. Las cosas se intensificaron con la banda y, de repente, yo estaba haciendo esto.

DP: ¿Cómo se conocieron chicos?

Raggi: Nos conocimos hace un par de años antes de que la banda comenzará en el 2010, oficialmente. Su novio es en realidad uno de mis mejores amigos. La conocí a través de él, él nos presentó. De hecho, era el que me sugirió que me uniera a la banda.

DP: ¿Y qué hay de ti Nanna?

Nanna: Siempre había estado interesada en la música. No fue algo que vino muy natural para mí porque crecí en un pequeño pueblo. No vuelvo mucho a casa, pero tenemos unos días en casa —Estaba conduciendo hacia donde crecí y me sentí rara. Mi familia está muy metida en el deporte y todo eso. Hacer música sonaba muy raro para ellos [risas]. Empecé a tocar la guitarra y estaba escribiendo un montón, como una manera de expresarme.

DP: ¿Cuándo consiguieron su primera guitarra?

Nanna: Empecé a tocar cuando tenía 13 años y tuve mi primera guitarra. Tenía muchas ganas de aprender un instrumento cuando era más joven y estaba molestando a mi madre para que yo pudiera aprender piano. Por alguna razón, quería tocar el violín o el piano. Mi mamá era como, “Bueno, es muy caro para comprar un piano, así que ¿qué tal una guitarra?” Y mi abuela dijo, “Las guitarras se harán populares en las fiestas.”

DP: ¿Así que podemos agradecerle a la abuela?

Nanna: Sí, podemos darle las gracias ahora. [risas]
Finalmente empecé a conocer a personas que tenían los mismos intereses que tengo y realmente no sé cuándo fue que estuve como, “Oh, sí, yo quiero hacer esto”, pero pensando en ello en ese entonces era algo que siempre quise y realmente no lo decía en voz alta hasta que fue pasando y me di cuenta de que era algo que yo podía hacer para ganarme la vida.

DP: Suena como que en algún momento, antes o después, todos se reunirían porque tenían el mismo amor por la música. Era casi inevitable.

Nanna: Sí, creo que si estas interesado en la música en Islandia, porque es una pequeña escena, los terminas conociendo entre sí. Siempre supe que Arnar era un baterista porque estaba en otra banda e iría a los shows de su banda. Yo y Brynjar, el guitarrista, nos conocíamos desde que teníamos 17. Arnar y Raggi se conocen desde que eran pequeños.

Todo hace que se lleve a cabo.

Raggi: Sí, si estas en la música [en Islandia] definitivamente los ibas a encontrar en algún punto.

*******************************************************

Cómo el entorno único de Islandia influyó en la música.

DP: Viviendo en Islandia, ¿cuánto impacto tuvo en su álbum? Todos ustedes estaban en sus tempranos veinte cuando iniciaron la grabación. Han dicho que escribieron el primer álbum desde la perspectiva de querer saber como el mundo lucía.

Raggi: Cuando eres joven y te sientes aventurero, y cosas por el estilo, quieres hacer algo e irte a alguna parte—eso es lo que me inspiró. La atmósfera de Islandia afectó nuestras letras. Es el lugar donde venimos y es sobre eso que escribimos. Me conecto a Islandia de esa forma. 

Nanna: Nos afectó mucho en una manera que no tienes realmente en cuenta. Recuerdo cuando nos pidieron esta pregunta antes cuando empezábamos y no tenía ni idea de cómo responderla. Ser tan extranjero y volver a casa, escuchas los sonidos que están pasando en Islandia y te das cuenta qué tipo de impacto tuvo en ti.

También tuvo un impacto en nosotros, porque en el invierno y la mayor parte del año, nieva. En el verano se pone un poco agradable y la gente se vuelve loca y se divierte. El resto del año no es mucho lo que pasa. Debido al clima, especialmente donde crecí, no hay mucho que ver y es calmante y gastas mucho tiempo en ti mismo.

DP: Sí, si hace mucho frío afuera, preferirías estar en el living de Raggi haciendo música que cualquier otra cosa.

Nanna: Sí, da a todo el mundo algo que hacer.

Raggi: Nuestro primer año fue básicamente ensayando en el living y cosas por el estilo. Es un poco como empezó para nosotros. Tuvimos un pequeño, pequeño ensayo en el escenario, escribimos un par de canciones para el primer álbum.

DP: ¿Cuándo la banda realmente se convirtió en algo, hasta el punto en el que se sentaban y grababan y escribían para lanzar un álbum?

Nanna: Recuerdo que estábamos todos haciendo cosas diferentes, en la escuela o en el trabajo. Hubo un momento, cuando estábamos como, “Vamos a dejar de ir a la escuela y salir de nuestros puestos de trabajo y empezar a hacer esto.” Lo cual era una idea ridícula.

DP: ¿Fue difícil tomar esa decisión y decir, olvida la escuela, olvida el trabajo, vamos a centrarnos en la banda?

Nanna: Yo no creo que fue necesariamente difícil, pero era muy raro. Creo que la mayoría de nosotros tenía una idea de lo que íbamos a hacer. La gente en Islandia—músicos—no viven de la música. Es muy raro que puedas hacer música. Sólo porque eres popular en Islandia no significa que puedas vivir afuera.

La idea de que hagamos esto era ridículo y extraño. Justo comenzaba a estudiar artes y era algo así como: “Tal vez ahí es donde me quiero centrar”, a Raggi le faltaba un año para obtener su título y todos teníamos nuestro camino. Queríamos que la música sea el camino pero sabíamos que era una locura pensar en eso.

*******************************************************

Cómo llegaron a firmar y crear su sonido.

DP: ¿Cuándo se sintió real de que la banda estaba despegando?

Raggi: Cuando empezamos a hacer shows y cada vez más y más gente venía a vernos, nosotros simplemente seguíamos llenos de energía.

DP: ¿Qué los ayudó a impulsarlos en el ojo nacional en los EE.UU.? ¿Fue Músíktilraunir, la batalla de bandas en Islandia? 

Nanna: Sí, sólo entramos en Músíktilraunir con una canción llamada “Love, Love, Love”, que está en el álbum y una canción llamada “Phantom”. Era un lugar extraño para nosotros porque estábamos transformándonos en una banda. Yo tenía un proyecto en solitario y me estaban ayudando con eso, luego tomé la decisión de ampliar y ser una banda. Todavía estábamos en el medio de ese punto de transición y luego Arnar entró en la banda dos semanas antes de la competencia. Ese fue nuestro primer show como banda.

DP: ¿Qué pasó después, alguien lo notó?

Raggi: Nuestra manager tenía un marido islandés y nos contactó en MySpace y me preguntó si teníamos algún concierto. Ella es estadounidense y dijo que podría volar para un show. Así que simplemente realizamos un show en un pequeño bar sólo para que ella nos vea. Todo para conseguir que nuestra música este fuera de Islandia, todo empezó con eso.

Nanna: También ganamos tiempo en el estudio, algunas veces, para que pudiéramos entrar y grabar música. Nos preguntaron de tocar por alrededor y empezamos a ampliar nuestro sonido. Todo en nuestro proceso ha sido un poco raro de esa manera. Ese fue nuestro primer show y ni siquiera sabíamos nuestro sonido todavía. Pero, de repente era como si estuviéramos tocando en todos estos lugares diferentes y hacer todo y lo hicimos como nos fuimos.

DP: Ganar y ser capaz de grabar en el estudio sin duda debe haber sido de ayuda para el enfoque y la construcción de su sonido.

Raggi: Eso [el tiempo de estudio] nos dejó grabado un demo de “Little Talks” por primera vez. Esa fue la primera vez que grabamos y se fue a través de estaciones de radio en Islandia.

Nanna: Realmente no grabamos un montón en la casa de Raggi, pero practicamos y escribimos ahí. Todo cambió mucho porque cuando fuimos al estudio nos dimos cuenta de que esta cosa que teníamos, que pensábamos que iba a hacer una cruda realidad y un sonido acústico que terminó siendo mucho más grande. Salimos de ella con algo completamente diferente para el primer disco.

******************************************************* 

El rol que juega internet en encontrar una audiencia en EE.UU.

DP: ¿En qué momento la estación de radio Seattle KEXP llegó a ustedes? ¿Fue en Octubre del 2010 cuando os grabaron tocando música en el salón de Raggi?

Nanna: Es realmente una estación muy genial. Me encanta que siempre están tratando de presentarle a la gente algo nuevo, lo cual es tan importante. Siempre vienen para Iceland Airwaves, un festival de música que tenemos ahí en Islandia. Ellos fueron de nuevo y nos preguntaron si podían grabarnos.

DP: Las estaciones de radio como Seattle KEXP y Philadelphia WRFF ayudaron a exponerlos en EE.UU., ¿Creen que fue el factor mayor más que el internet, o ambos tuvieron el mismo rol?

Nanna: Viene todo junto. Estas dos estaciones de radio estaban tan dispuestas y tan emocionadas de compartir nuestra música. Nos pasaron mucho y ayudó un montón.

Raggi: Cuando las emisoras empezaron a elegirnos y tocaban nuestra música, eso empujó a que las discográficas pensarán a que tenían que firmar antes de que algo suceda. Así es como hemos firmado con Island Records.

Nanna: Pero Internet, siendo de Islandia, fue como un salvavidas. No sé si habría sido más difícil para nosotros sin Internet. Bandas de Islandia lo han hecho antes, ayudó mucho. Hay un montón de bandas islandesas que han llegado a más gente viendo que está sucediendo en Islandia y eso es genial. Las personas que no pueden permitirse el lujo de ir al otro lado y hacer giras, sus canciones reciben atención por internet.

DP: ¿Cuán loco es ganar la competencia ir a estaciones de radio tocando su música, a compañías discográficas tratando de firmar con ustedes? Debido a que todo esto sucedió en el lapso de un año.

Nanna: Fue extraño y me sentí como que iba a salir de un sueño. De repente íbamos a América por primera vez y hablando con las discográficas y no saber lo que estaba pasando. En realidad, no te enteras de nada como esto, donde una banda de Islandia empieza a hablar con compañías de inmediato. Es un poco insólito.

Raggi: Es una locura pensar en cómo sucedió. Es curioso cómo funciona. Fue un año muy loco para nosotros como jóvenes simplemente viajando por el mundo, te pierdes en eso.

DP: Ustedes estaban haciendo shows en los EE.UU. y de gira antes de que el álbum salga en Estados Unidos, las personas que ya conocían su música.

Nanna: Fue muy raro, pero nunca nos cansamos de ello. La primera vez que vinimos estábamos tocando en SXSW y fue una cosa muy surrealista. Todas estas personas vinieron y estaban cantando y el álbum no fue siquiera lanzado en América. El poder de Internet, todo el mundo lo descargó. Fue realmente increíble.

DP: ¿Hubo alguna vez un momento, donde están caminando y se dan cuenta, “Mierda, esto es real. La gente sabe de nosotros y nuestra música”?

Nanna: Todavía me siento así. Siento que a veces tengo que pellizcarme. Yo no soy muy buena en comprender realmente lo que está pasando. Creo que un día, cuando tenga 80 años voy a estar mirando hacia atrás y pensaré, “¿Por qué no me tomé un momento para entenderlo?” Trato de hacerlo, pero todo parece tan increíble. Tengo esos momentos en los que realmente no puedo comprenderlo.

******************************************************* 

Descubriendo la fama y ajustándola a la vida en la gira.

DP: ¿Cuándo escribieron “Little Talks”?

Nanna: Escribimos “Little Talks” en el 2010.

DP: Tres años más tarde se le pidió para presentarla en “SNL”. La canción tenía una larga duración de vida; tomó años para que eso suceda. ¿Cuál fue la experiencia?

Nanna: Fue increíble tocar en “Saturday Night Live”. Es uno de los mejores programas de televisión y realmente disfrutamos mucho de estar ahí. Las cosas pueden salir mal cuando es en vivo pero eso también es la parte emocionante. 

Raggi: Si la cagas, la cagas y sigues adelante. Fue realmente muy divertido, probablemente uno de mis más nerviosos momentos, estar cerca de todas estas celebridades y comediantes. Espero que tengamos que hacerlo de nuevo, pero me alegro de que lo hayamos hecho al menos una vez.

DP: ¿Así que la banda voló, su música esta por toda América del Norte y Europa, y están viajando por el mundo. ¿Fue difícil adaptarse a esa vida?

Nanna: Yo estaba muy emocionada por ello. Marchó a la perfección para mí, porque me gustó mucho. Se estaba haciendo difícil la cosa en el bus y al principio pensé que esto era cómo iba a morir [risas], pero me acostumbré a ella. Ahora estoy enamorada de dormir en un bus. Tengo la oportunidad de ir a todos estos nuevos lugares y conocer gente.

Raggi: Al principio fue muy divertido y luego, cuando te acostumbras a él, podrías notar lo que fue duro sobre eso. Viajando dominas los otros sentimientos porque es divertido hacer esto y viajar con tus amigos. Eso siempre gana.

DP: Usted tiene que hacer lo que te gusta: hacer música y viajar con tus amigos.

Nanna: Definitivamente. Tocar en shows y tener gente que esta entusiasmada, fue genial. El único inconveniente era que estas fuera de repente durante meses y que tienes amigos y familiares que esperan en casa. Soy horrible en mantener contacto. Cuando voy a algún lugar trato de disfrutar de ella y no puedes siempre estar llamando a casa porque siempre estás en el teléfono o en la computadora y te pierdes lo que está sucediendo. Realmente trato de hacer un esfuerzo para ver los lugares por mí misma, porque lo experimentas de manera diferente y es bueno conseguir estar un poco perdido en una ciudad nueva.

DP: ¿El tiempo en el viaje ayudó mantener a la banda junta y fortalecer la relación?

Nanna: Sí, definitivamente. Creo que todos nos conocemos mejor ahora. Sabemos cómo interactuar con los demás y sabemos nuestros puntos fuertes y débiles. Ayuda mucho cuando conocemos.

Raggi: Como ya nos conocemos tanto, cuando Nanna y yo escribimos canciones, somos más abiertos entre nosotros y eso nos ayudó un montón a crecer y mejorar. Ya sabemos lo que va a hacer el otro ya sea al momento de escribir o cuando tocamos juntos en el escenario.

DP: ¿Cree usted que el tiempo en la carretera ha ayudado a escribir este álbum?

Nanna: Sí, a pesar de que las personas experimentan las cosas de diferentes maneras, estábamos teniendo todos las mismas emociones y experiencias. Eso definitivamente ayudó.

Raggi: Escribes acerca de lo que has pasado y las nuevas cosas que nos han sucedido. Hace un par de años desde que escribimos la última vez. Nos tomamos las experiencias que han pasado en el camino, sentimientos como estar lejos de la gente, para ayudar a crear plataformas para que escribas. También hay presión agregada que no teníamos antes, así que todo eso va dentro y nos influye.

DP: ¿Es más personal por esta experiencia?

Raggi: Es más personal a medida que cavas un poco más profundo, pero el primer álbum fue personal también. Fue disfrazado de una manera. Teníamos miedo de que la gente vea lo que pensamos. Este álbum es más honesto y abierto.

*******************************************************

¿Cómo grabar en diferentes lugares afectó al nuevo álbum?

DP: Grabaron su nuevo álbum “Beneath The Skin” en Islandia y L.A., lo cual me pareció interesante. Son dos lugares totalmente diferentes.

Nanna: En realidad no lo hicimos a propósito. El plan original era grabar en Islandia y Rich Costey, nuestro productor, tiene un estudio en Los Ángeles. El plan fue siempre ir ahí y mezclar el álbum. Luego el plan se convirtió en ir para hacer las voces y todo seguía cambiando. Nos tomamos nuestro tiempo en Islandia y nos quedamos sin tiempo para todas las cosas que teníamos que hacer. Y así, terminamos de grabar algunas canciones en L.A.
En realidad, fue muy agradable llegar en un entorno diferente. No había sol. Nos estuvimos hospedando en ese lugar extraño donde van todos los niños actores cuando están tratando de tener exito, se llama apartamentos Oakwood. Fue bueno para nosotros ir fuera de nuestra zona de confort.

DP: ¿Fue bienvenido ese cambio de aire? 

Nanna: Es un poco raro porque tuve emociones encontradas sobre eso. Me encanta ir a algún lugar nuevo y me encantaba el estudio donde estábamos trabajando. Pero cuando estás en Los Ángeles, estás más conectado con todo lo demás y el negocio y todas esas cosas que viene con él. Eso fue un poco desagradable para mí. Cuando estás en Islandia, es casi como la gente no puede llegar a ti, por lo que es tan fácil de ser creativo. Cuando en Los Ángeles había un montón de cosas que estaban pasando.

Raggi: Creo que ese contraste es también lo que tratamos de reflejar en nuestra música. Habíamos estado en Islandia por un largo tiempo y se había cubierto de nieve. A veces la nieve es fría pero se necesita un poco de descanso y L.A. es un lugar hermoso.

DP: ¿Se sintió alguna presión para grabar este álbum? Ustedes, evidentemente, se han tomado su tiempo ya que han sido 4 años.

Nanna: Hicimos una decisión muy consciente para no quedar atrapado en ella. Nos dimos cuenta de que el último disco fue hecho en un ambiente tan libre de estrés, completamente de la forma en que queríamos. Con el fin de hacer un buen disco para nosotros, tuvimos que no molestarnos por ello y no estar pensando, “¿Qué es lo que quiere la gente?” y todo eso. La presión de estar aquí [en Islandia] no era tanto como lo era cuando estábamos en L.A.

DP: ¿Qué podemos esperar de su nuevo álbum “Beneath The Skin”?

Nanna: Hemos puesto mucho trabajo en el. Queríamos esforzarnos y hacer algo que nos ponga en desafío, musicalmente y líricamente. Fue sin duda un reto líricamente. Cuando escuches el disco, es definitivamente nosotros, pero con el tiempo que ha pasado, hubo un cierto crecimiento y se puede oír eso.




Fuente: Infinite Le Groom

martes, 28 de julio de 2015

Más promoción en Japón

Estos días, tras participar en el festival de Fuji Rock, los chicos de Of Monsters and Men han seguido por el país nipón aprovechando para realizar algo más de promoción en diferentes programas de radio y revistas. Por el momentos de estas participaciones sólo contamos con algunas fotos que se han filtrado en internet y que os dejamos a continuación:





domingo, 26 de julio de 2015

Of Monsters and Men en Fuji Rock

Hoy Of Monsters and Men han estado tocando en el festival nipón de Fuji Rock. Aquí os dejamos algunas fotos y vídeos que se han publicado en internet de los diferentes eventos, entrevistas y sesiones acústicas que han realizado hoy:





















Un vídeo publicado por @alicekchan el


Un vídeo publicado por Ryota Kobata (@kobata1204) el

Un vídeo publicado por Kengo farby (@kengotakaiwa) el

Un vídeo publicado por @tkhyougen el